Nuevas subvenciones para la rehabilitación energética de edificios
El programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) subvencionará cambios en la envolvente térmica, sustitución de calderas por opciones renovables o mejoras en la eficiencia de iluminación
Un total de 300 millones de euros en subvenciones
El Consejo de Ministros ha aprobó el martes 4 de marzo un Real Decreto que regula el Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), y destinará 300 millones de euros en ayudas directas a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios construidos antes de 2007, como puede ser cambio de la envolvente térmica o la sustitución de antiguas calderas por opciones renovables, como la termosolar o la geotérmica.
Las actuaciones deberán realizarse sobre un edificio de viviendas; un edificio de vivienda unifamiliar o un edificio con uso diferente al de vivienda, como pueden ser el sanitario, administrativo, docente o cultural.
La cuantía de las ayudas será del 35% del coste de la actuación, salvo en el caso de las mejoras de eficiencia energética en instalaciones de iluminación, en los que la ayuda será del 15%. En caso de que se opte por subvencionar rehabilitaciones en viviendas individuales, el porcentaje será del 25% en el caso de envolventes e instalaciones térmicas, y del 15% en actuaciones de iluminación.
Las actuaciones subvencionables por PREE corresponden a tres tipologías:
- Mejora de la envolvente térmica del edificio
- Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas, por ejemplo, de calefacción, climatización o producción de agua caliente sanitaria, con alternativas como:
- Sustitución energía convencional por energía solar térmica.
- Sustitución de energía convencional por energía geotérmica.
- Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas.
- Mejora de la eficiencia energética de los subsistemas de generación no incluidos anteriormente, como la bomba de calor.
- Mejora de la eficiencia energética de subsistemas de distribución, regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas. En este punto se incluyen sistemas de domótica, sistemas de monitorización y otros sistemas digitales que permitan una mejor gestión y la reducción del consumo energético del edificio
- Mejora de las instalaciones de iluminación.

| Comunidad Autónoma | Presupuesto (€) |
|---|---|
| Andalucía | 51.216.000,00 |
| Cataluña | 48.855.000,00 |
| Madrid | 40.965.000,00 |
| C. Valenciana | 32.961.000,00 |
| Galicia | 17.571.000,00 |
| Castilla y León | 17.220.000,00 |
| País Vasco | 14.748.000,00 |
| Canarias | 13.104.000,00 |
| Castilla – La Mancha | 13.065.000,00 |
| Aragón | 8.940.000,00 |
| Región de Murcia | 8.550.000,00 |
| Asturias | 7.596.000,00 |
| Baleares | 7.128.000,00 |
| Extremadura | 7.050.000,00 |
| Navarra | 4.125.000,00 |
| Cantabria | 3.927.000,00 |
| La Rioja | 2.157.000,00 |
| Ceuta | 414.000,00 |
| Melilla | 408.000,00 |
| Total | 300.000.000 |
Láminas de Seguridad y Control Solar de 3M™
Explora el catálogo de control solar
Contacta con nosotros
Puedes pedirnos información o presupuesto sin compromiso rellenando el formulario o por cualquiera de las siguientes vias:
